¿Es hora de elegir la universidad? ¿Ya sabes que estudiar? ¿Pero todavía no sabes en dónde? ¿Hay muchas universidades que te gustan? ¿No sabes a cuál aplicar? En este articulo encontraras algunas recomendaciones a la hora de elegir en que universidad estudiar.
Terminar el colegio y comenzar la universidad, es una de las mejores e inolvidables experiencias que vas a tener en tu vida. Por lo tanto, es importante que te tomes un tiempo para elegir la universidad que más se adecue a tus deseos y necesidades.
Sea cual sea tu elección de carrera, tu paso por la universidad marcará por siempre quién eres y en quien te quieres convertir, por esto es importante buscar una institución que se adapte a tus proyectos, intereses y prioridades.
De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad Javeriana, el 60% de los estudiantes que escogieron adecuadamente la universidad, terminaron exitósamente y de estos, el 97% consideraron que la época de la universidad fue uno de los momento más especiales de sus vidas.
Estas claves te podrán ayudar a elegir en que universidad estudiar.
1. ELEGIR LA UNIVERSIDAD, TENIENDO EN CUENTA TU ELECCIÓN VOCACIONAL
Teniendo en cuenta la carrera que deseas estudiar, haz un listado de las universidades en donde dictan la carrera que deseas y ordénadolas de acuerdo a tus gustos, así limitaras tu búsqueda.
Si todavía no estas seguro de que estudiar, revisa el articulo, 6 consejos para elegir qué estudiar
2. INVESTIGA SOBRE LA UNIVERSIDAD
Ingresa a la pagina de las universidades que te interesan y conoce su orientación, si son públicas o privadas, donde están ubicadas y los horarios que ofrece. Adicionálmente, revisa que medios de transporte puedes tener desde tu casa hasta la universidad y la duración de estos trayectos.
También puedes revisar los costos del semestre y si tiene medios de financiación o becas y sus requisitos, por si los necesitas. (Para conocer otros medios de financiación universitaria, puedes visitar la página del ICETEX y conocer sus diferentes créditos)
3. CONOCE EL PLAN DE ESTUDIO
Cada universidad ofrece diferentes planes de estudios, que corresponde a las asignaturas que estarás cursando durante cada semestre y su valor en créditos. Esto te ayudar para identificar las universidades que ofrecen las materias que más te interesarían estudiar.
4. CONOCE LAS INSTALACIONES DE LA UNIVERSIDAD
Visita las universidades que te interesen, así conocerás sus instalaciones, presta mayor interés a las áreas de estudio como la biblioteca; conoce los laboratorios y las zonas de prácticas según tu elección profesional. Por último, ten en cuenta que cuente con cafeterías, zona de fotocopias y zonas deportivas.
5. PREGUNTA POR CONVENIOS DE PRACTICAS
En los últimos semestres de tu carrera, vas a tener que realizar practicas profesionales, pregunta si la universidad te ayuda a conseguirlas, si tiene convenio con reconocidas empresas o si realizan intercambios en el exterior. Recuerda que las practicas profesionales son la puerta para conseguir tu primera experiencia laboral.
6. ELEGIR LA UNIVERSIDAD NO SOLO POR EL PRESTIGIO QUE TENGA
Si bien el prestigio que tiene una universidad es importante a la hora de ingresar al mercado laboral, hay que saber que éste, pude variar dentro de la misma universidad, de una carrera a otra.
Si quieres un apoyo eligiendo la universidad que quieres estudiar o preparándote para la entrevista de ingreso a la universidad, puedes contactarnos al 3108859832 o escribirnos a info@psicologiaadolescente.com
Encuentra más artículos relacionados en www.psicologiaadolescente.com
Leave a Comment